3. FIESTAS, OCIO Y JUEGOS
En mi civilización existía un período de 60 días en los que se consagraban los juegos públicos de carácter religioso.
A estos espectáculos asistían con gran entusiasmo gran multitud de romanos. Este período fue llamado Ludi Solemnes.
A estos espectáculos asistían con gran entusiasmo gran multitud de romanos. Este período fue llamado Ludi Solemnes.
¿Sabéis cuáles eran los principales edificios que acogían los espectáculos en esta época?
El circo
El circo estaba destinado a carreras de caballos, espectáculos, representaciones y alguna batalla. Tenía una forma elíptica.
El anfiteatro
El anfiteatro era utilizado para acoger espectáculos de gladiadores y diversos juegos. Los más antiguos fueron construidos por mis antepasados, en el siglo 2 a.C. Tenía forma circular y ovalada.
El teatro
El teatro era utilizado para acoger espectáculos con gladiadores y gran cantidad de juegos. Tenía forma de semicírculo.
En la Península Ibérica hay más de 20 teatros de época romana, que aún hoy en día se utilizan para representaciones.
Teatro de Segobriga, Sagunto. Ermita Augusta.
Además, la Península Ibérica también alberga diversos anfiteatros:
Italica, Santiponce, Sevilla.
Con una capacidad para 25.000 espectadores
Emerita Augusta (Mérida)
Segobriga (Saelices,
Cuenca)
Uno de los mejores conservados, con una arena de 40,50 m
de longitud.
¿Los nombres de estos edificios os resultan familiares, verdad?
¡Seguro que habéis ido alguna vez al circo o al teatro de vuestra ciudad!
¡Seguro que habéis ido alguna vez al circo o al teatro de vuestra ciudad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario