1. LAS DIVISIONES ADMINISTRATIVAS

A continuación hablaremos de cómo dividimos Hispania para su mejor funcionamiento económico y administrativo.
Pues veréis, fuimos conquistando los territorios de la península hasta que los dividimos en 5 territorios diferentes más el de las Islas Baleares.
En el siguiente mapa veréis cuales eran sus nombres:
![]() |
División Territorial de Hispania |
¿ Sabes en cuántas Comunidades está dividida España ahora?
Se divide el 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autónomas ( Ceuta y Melilla)
Comuninades Autónomas España |
- Mirad el plano del centro de la ciudad de Barcelona cuando pertenecía al Territorio de TARRACONESIS
Plano Barcelona durante la romanización |
- Ahora fijaos en el siguiente :
¿Se parecen verdad? ¡Pues este último es el actual!
¿Cómo pensáis que manteníamos conectadas las diferentes ciudades y administraciones de toda Hispania? Pues para viajar de un sitio a otro, como hemos visto anteriormente, los romanos construimos numerosas calzadas. A través de ellas también pudimos comerciar.
Esta es la red de caminos romanos,
![]() |
Red de calzadas romanas |
¿A qué es muy similar a la actual?
![]() |
Red de carreteras españolas |
2. LA POLÍTICA

Dentro de las 6 provincias, había ciudades importantes que recibían el nombre de COLONIAS. También había ciudades de orden inferior : MUNICIPIUM.
¿Te resulta familiar esta última palabra?
Un municipio actualmente es cualquier ciudad o pueblo.
La política de estas ciudades tenía su base en las magistraturas.
Cada año los ciudadanos elegíamos a nuestros magistrados que eran:
Cada año los ciudadanos elegíamos a nuestros magistrados que eran:
- 2 Cuestores: Los cuestores eran los encargados de la recaudación. estaban en contacto con los provinciales para la administración de los impuestos.
- 2 Ediles: Encargados de la seguridad pública y de imponer sanciones.
- 1 Duoviro y 1 Quattuorviro: Eran los que más poder tenían. Se encargaban de la designación de los jueces la administración de las finanzas y del cumplimiento de la religión.
Como habéis podido comprobar, hoy en día seguís viviendo en diferentes ciudades, y
vuestros padres y madres votan a los alcaldes, que junto con los concejales se encargan de gobernar la ciudad o pueblo.
![]() |
Votación actual |
¿Sabéis que las lenguas que se hablan en España (menos el euskera) provienen de la lengua romana, el LATÍN?
A continuación veremos algunos ejemplos:
LATÍN
|
CASTELLANO
|
CATALÁN
|
GALLEGO
|
Duo
|
Dos
|
Dos
|
Dois
|
Aqua
|
Agua
|
Aigua
|
Auga
|
Multum
|
Mucho
|
Molt
|
Moito
|
Además, en la lengua latina escribimos el valiosísimo DERECHO ROMANO, que es la base de vuestro Derecho actual. Por eso, es una asignatura de los estudiantes de Derecho en la Universidad!
Con estas LEYES de nuestro Derecho, regulábamos las relaciones económicas y sociales.
Un ejemplo de ello fueron las Leyes de las XII Tablas o Ley de igualdad romana, un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano.
![]() |
Leyes de las XII tablas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario